viernes, 24 de septiembre de 2010

Tendrías lepra si el santo templo estuviera en pié?

Muchas personas, a pregunta expresa mía de que si desearían que hoy existiera el Bet Hamikdash o Santo Templo, la mayoría dice que si, sin embargo tal vez no ha considerado que la vida de todo miembro de Am Israel-pueblo de Israel cambiaría rotundamente, desde las leyes de la pureza pasando por las ofrendas o korbanot, hasta la celebración de las jaguim o fiestas.

Si el Santo Templo-Bet Hamikdash estuviera en pie, un aspecto que notoriamente cambiaría en nuestras vidas sería el cuidado de la lengua o nuestros dichos, conocido como la mala lengua o lashón hará.

Ustedes saben, que el hablar mal de otros en los tiempos del Bet Hamikdash conllevaba la consecuencia de acaecerle Tzara’at lo cual traducen como lepra. El tzara’at era una enfermedad cutánea, que dicho sea de paso, llegaba a exceder al cuerpo contaminando la casa y sus objetos. El Tzara’at no podría ser sanado por ningún medio que no fuera del Eterno, y para declarar su sanidad requería que el Kohén –sacerdote- declarara su estado, como lo vemos en un ejemplo con Rabì Yehoshua Hamashíaj:

“Lucas 17:11-Yendo Rabí Yehoshúa a Yerushaláim, pasaba entre Shomrom-Samaria y Galil-Galilea. 12Y al entrar en una aldea, le salieron al encuentro diez hombres metzorim-leprosos, los cuales se pararon de lejos 13y alzaron la voz, diciendo: ¡Yehoshúa, Rabí, ten misericordia de nosotros! 14Cuando él los vio, les dijo: Vayan, muéstrense a los kohanim-sacerdotes. Y aconteció que mientras iban, fueron limpiados. 15Entonces uno de ellos, viendo que había sido sanado, volvió, glorificando al Eterno a gran voz, 16y se postró rostro en tierra a sus pies, dándole gracias; y éste era shomri-samaritano. 17Respondiendo rabí Yehoshúa, dijo: ¿No son diez los que fueron limpiados? Y los nueve, ¿dónde están? 18¿No hubo quien volviese y diese gloria al Eterno sino este extranjero? 19Y le dijo: Levántate, vete; tu fe te ha salvado.”

El ejemplo clásico de este problema surge con Miryam y Aharón HaKohén, los cuales al murmurar de Moshé rabeinu –nuestro rabino- le sobreviene Tzara’at a Miryam:

“Bamidbar – Números 12:1Miryam y Aharón hablaron contra Moshé a causa de la mujer kushit-cusita que había tomado; porque él había tomado mujer cusita. 2Y dijeron: ¿Solamente por Moshé ha hablado el Eterno? ¿No ha hablado también por nosotros? Y lo oyó Hashem. 3Y aquel varón Moshé era muy manso, más que todos los hombres que había sobre la tierra.”

“Bamidbar – Números 12:9 Entonces la ira del Eterno se encendió contra ellos; y se fue. 10Y la nube se apartó del mishkán-tabernáculo, y he aquí que Miryam estaba leprosa como la nieve; y miró Aharón a Miryam, y he aquí que estaba leprosa.”

Podríamos hablar mucho del tema, pero solo quiero concentrarme en el por qué Miryam tuvo Tzara’at, y lo resumo en lo siguiente: “Miryam cuestiona la decisión de Moshé de haber tomado mujer kushit-cusita.”.

¿Por qué tuvo Tzara’at Miryam? Esta pregunta se responde con otra pregunta, ¿Era responsabilidad de Miryam la decisión de quién sería la mujer de su hermano? ¡Claro que no! Lo que demuestra que toda responsabilidad u autoridad que está en el ámbito de otro, ¡NO la podemos Criticar! ¿Por qué? Sencillo, ¡Por qué no está en nuestro ámbito de autoridad!

Así que… Si haz criticado el ¿porqué tiene esa pareja tu hermano(a)?; ¿Por qué los políticos hacen tantos puentes vacacionales?; el ¿porqué el árbitro marcó el penalti?; el ¿por qué tu esposa no castigo a tu hijo(a) estando tu ausente?; el ¿porqué tu jefe decidió no ejecutar el proyecto?; etc. Etc. ¡Cuida tu boca! ¡Todo lo que no esté en tu ámbito de autoridad y responsabilidad, al no ser de tu incumbencia no tienes derecho a la crítica!

En Bet Haderej, los miembros tendrán derecho de no estar de acuerdo con alguna decisión tal cual sucedería con los padres o cónyuge, y será válido expresarlo solo a la autoridad en cuestión, pero no será válido la murmuración tal cual lo aprendemos en este ejemplo.

Reflexiona… ¿Cuánto hubiera cambiado el hecho si Miryam hubiera externado su inconformidad antes que ocurriera la decisión ante Moshé?

Copyright © 1993 – 2010 bethaderej.com. Todos los derechos reservados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario